Las cooperativas y los representantes del sector de la economía social se distinguen por gestionar sus propias entidades con elevados índices de participación y democracia entre sus socias y socios. El objetivo de someter el reglamento a consulta es aumentar los grados de participación del proceso de construcción del marco jurídico y la normativa vigente en esta materia para que sea concordante con los principios y lineamientos de trabajo del mundo cooperativo. Si bien los cambios y discusión del texto de la ley no pasaron por una etapa específica de consulta ciudadana a través de Ventanilla Virtual, las mesas del Consejo Público Privado de la Economía Social, así como diversos representantes del sector cooperativo participaron activamente de la discusión legislativa en el Congreso, en conjunto con las autoridades ministeriales. Al finalizar el proceso, se espera contar con un texto de reglamento que tenga legitimidad frente a la ciudadanía y al sector cooperativo mediante una consulta informada, pluralista y representativa.